domingo, 24 de noviembre de 2013

viernes, 22 de noviembre de 2013

¡Una araña gigante invade Bellas Artes!

FOTO: LORNAGLEZ
La araña Mamá (En Francés, Maman) es una escultura hecha por Louise Bourgeois.

Pesa más de 10 toneladas, y es una escultura de bronce, marmol y acero inoxidable.

"Se trata de una de las obras emblemáticas de esta artista de origen francés, la cual no ha estado en todos los museos; incluso, haciendo retrospectivas de la artista, no es fácil que se pueda presentar esta escultura monumental", dijo Roxana Romero, coordinadora de exposiciones del museo del Palacio de Bellas Artes.
Bourgeois presenta a las arañas como un homenaje a su madre, que era tejedora, y para poner de manifiesto la duplicidad de la naturaleza de la maternidad: la madre es protectora y depredadora al mismo tiempo.

Gustavo García, jefe de museografía del Palacio de Bellas Artes señaló que para montar la obra se requirió el apoyo de dos grúas y un equipo en soportes que trabajaron por siete horas.

A lo largo de una carrera que abarcó casi siete décadas, Louise Bourgeois creó una obra innovadora que se entrecruzó con algunos de los principales movimientos vanguardistas del siglo XX, como el surrealismo, el expresionismo abstracto y el posminimalismo.

La monumental araña estará en la explanada de Bellas Artes hasta el 2 de marzo de 2014, dio a conocer el INBA.

Fuente: CNN

domingo, 17 de noviembre de 2013

Rojo "berry" (oscuro e intenso)




En este otoño invierno es un "must-have" llevar los labios tono seducción, como lo es el color berenjena, ciruela y vino, también si deseas hacer la combinación perfecta usa un tono igual o parecido en las uñas.



Estos tonos destacan mucho la forma de los labiosa la vez le da dramatismo y calidad al rostro, no importa qué edad tengas, será un must usarlo.

Si te atreves a usar este tono trata de llevar un maquillaje nude para que tu cara armonice.

Puedes usar el tono en mate, con un brillo sutil o más intenso.

Este color pensarás que es muy atrevido, pero lucirás guapa y sofisticada así que ¡atrévete!



Fuente: Revista Vanidades 

El mundo "Alebrije" de Pedro Linares


Seguramente ya has visto estas particulares figuritas que venden en la Ciudad de México o en otros estados de la República Mexicana para adornar algún lugar de tu casa o habitación, o simplemente para tener un lindo detalle con algún familiar o amigo, pero, ¿Tienes alguna idea de quién creo estas criaturas extravagantes y fantásticas?


Y ya te imaginarás que el creador es "Pedro Linares" ya que lo dice el título de esta nota, pero aquí te pongo el cómo nació esta idea y lo que vivió Pedro para llegar a crear los famosos "Alebrijes"...

A la edad de 30 años, Pedro Linares López quien era cartonero de oficio originario de la ciudad de México, enfermó quedando inconsciente y en un profundo sueño el cual le revelaría criaturas extrañas que cambiarían su destino como artesano de la Merced.
Enfermo y sin acceso a médicos que pudieran tratar su enfermedad, sus hermanas, con remedios caseros trataron de hacer que reaccionara sin tener éxito, al final no podían hacer nada más que rezar y encomendarse a los santos por la salud de su hermano.
En cama e inconsciente, Pedro soñaba un lugar extraño e interesante, muy apacible; algo así como un bosque donde había árboles, rocas y animales; podía ver las nubes y el cielo de aquél mágico escenario.  Él decía que todo estaba en calma, que no sentía dolor y estaba feliz de estar caminando en ese lugar, pero de repente, las rocas, las nubes y los animales se convirtieron en criaturas extrañas, eran animales que no podía distinguir ya que eran de una naturaleza muy extraña. Don Pedro vio un burro con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos estos animales gritaban una sola palabra: "Alebrijes", gritaban más y más fuerte: "¡Alebrijes, Alebrijes, Alebrijes!".
Pedro siguió su camino en aquél fantástico sueño y al recorrer un camino de piedras vio a un hombre caminando tranquilamente y le pidió ayuda para salir de aquel lugar. El hombre le dijo que él no debía estar en ese lugar todavía y que tenía que caminar más adelante, a unos cuantos metros había una salida. Pedro corrió y corrió hasta estar frente a una ventana estrecha, por la cual a penas pudo escabullirse y en ese momento despertó.
En medio de su propio velorio se levantó repentinamente, se escuchó una expresión de asombro entre rezos y exclamaciones al verlo reaccionar de lo que parecía su muerte. Después de ese momento y Pedro ya totalmente recuperado, empezó a recordar su sueño y quería que su familia y todas las personas conocieran a esos animales fantásticos. Aprovechando su habilidad de cartonero, Pedro Linares tomó un pedazo de papel y moldeó esas figuras, las pintó igual que como estaban en sus sueños, dándole vida a los “Alebrijes”. 




Pedro no sólo ha creado Alebrijes, también a creado calaveras y "Judas" los cuáles eran los preferidos de Frida Kahlo y que Diego Rivera siempre le compraba, estos famosos "Judas" aún siguen en el estudio de Diego Rivera en exhibición, y es muy interesante la historia te estos...

Los "Judas" representan a aquel que traicionó a Jesucristo, aún cuando era su amigo y discípulo, representación del mal que hay que destruir con el estruendo de los cohetes. En México y en especial los Linares representan a Judas por medio de personajes no gratos para el pueblo. (Políticos, personajes de la farándula, deportistas, etc).
Allá por los años 40's en todas las pulquerías, carnicerías, tiendas de abarrotes, panaderías, tendajones, etc, era muy común que quemaran alrededor de 40 a 50 judas muy grandes (el más pequeño era de 3m) el Sábado de Gloria a las diez de la mañana. Esto mismo sucedía en diferentes barrios de la ciudad como en la Merced, San Pablo, Jamaica, la Candelaria, Xochimilco, Iztacalco, Coyoacán, Azcapotzalco, Tacubaya, etc. en donde se quemaban judas que se asemejaban a algún abarrotero que subía demasiado los precios o a un mal policía, esto variaba dependiendo el barrio, en Xochimilco por ejemplo, a un terrateniente o en Coyoacán a un catrín que no era grato para la gente del barrio, y en general se quemaban personajes populares como el valiente o el borracho.
Hasta nuestros días, estos judas son elaborados a la manera más tradicional y antigua que se conoce, se hace un armazón de carrizo que después es cubierto por capas de papel de diferentes tipos y una vez seco, se pinta de tal manera que luzca como algún personaje deseado.
Al terminar este procedimiento, se le colocan cuetes por todo el cuerpo y cabeza. Así cada Sábado de Gloria (aunque esto haya sido cambiado oficialmente por el Vaticano) se representa la destrucción del mal o del personaje no deseado por las personas. Esta quema de judas se hace cada año el Sábado de Gloria en la Calle Oriente 30, entre calle San Nicolás y calle Sur 79 en la Colonia Merced Balbuena, cerca del metro Fray Servando.
Toda la gente que ve que se quema un judas se regocija al ver que aquél esta pagando por su traición.

Así que la próxima vez que veas un Alebrije ya sabrás su historia y tal vez te animes a comprar uno.

Aquí te dejo la página oficial: http://www.alebrijes.com.mx/

domingo, 10 de noviembre de 2013

Benito Santos, un diseñador novedoso.



Originario de Tepehuaje de Morelos Jalisco, Benito Santos se define como una de las revelaciones más prometedoras en el mundo de la moda. Con inteligencia e ingenio ha logrado que sus ideas se vean conjugadas entre la sofisticación y la elegancia, llevándolo así brindar una nueva opción.

Su carrera en el mundo del diseño de modas comenzó desde muy temprana edad, ya que siempre destacó en el dibujo. Su inspiración fue a través de dibujos animados, boceteando siluetas femeninas con diferentes vestuarios y zapatos, con el paso del tiempo y ya realizado como un profesionista Benito decide llevar a cabo su más grande pasión, plasmar su talento a través de la confección de vestidos de gala.

Ha utilizado nuevos recursos, novedosas técnicas en corte y sobre todo el bordado a mano que ha hecho en cada uno de sus vestidos, esto lo ha llevado a replantear una relectura en la moda.

Benito Santos es reconocido porque en 2010, Ximena Navarrete, en el certamen "Miss Universo", usó uno de sus vestidos, con el cuál fue ganadora; también últimamente, su nombre ha sonado ya que la primera dama presidencial, Angélica Rivera, usó uno de sus diseños en el pasado 15 de septiembre, en la noche del grito de independencia.

Aquí algunos de sus diseños:








Xilitla, San Luis Potosí, México.


¿Quieres hacer algo diferente en estas vacaciones de invierno, antes de celebrar Navidad y Año Nuevo con tu familia?


Xilitla es la opción, ya que está a sólo 350 km de la Ciudad de México y es uno de los lugares más increíbles y únicos de toda la República Mexicana.

Xilitla se distingue de los demás lugares turísticos de México, ya que lo caracteriza sus construcciones surrealistas, inspiradas en el sueño del inglés Edward James, quién fue un poeta y escultor surrealista, el cuál llegó a México en 1944 con el fin de situar un "Jardín del Edén". Con ayuda de Ronald McKenzie y Plutarco Gastélum, eligió un terreno al borde del Río Santa María en Xitila, en lo alto de la Sierra Huasteca del noroeste de México, se instaló allí y con ayuda de los trabajadores huastecos crea el ya mencionado, "Jardín del Edén".

A demás de contar con este jardín, también está la cascada "Los Comales", la cueva del Salitre, el ex-convento de los agustinos (actualmente remodelado) y el Museo de Edward James ubicado junto a lo que fue la casa de Plutarco Gastelum en el pueblo, misma que se convirtió en una posada de nombre El castillo. Este museo cuenta con muchos artículos personales de James así como fotografías de este personaje.

Así que ya sabes, aventúrate al mundo surrealista de Edward James, y pásala increíble estas vacaciones con tus amigos, tu novio(a) o tu familia, será grata la experiencia.

Si quieres más info visita la página: http://xilitla.net/









domingo, 3 de noviembre de 2013

Si quieres la verdad, debes buscarla tú mismo...

Con esa frase termina el trailer de "El quinto poder", basada en el libro de Daniel Domcheit-Berg y el cuál Assange describe como "engañoso".



Esta película está a mi parecer muy bien hecha ya que te muestra cómo era un poco la actitud de Assange (egocéntrico) pero también te pone en duda si Daniel Berg hubiese sido realmente bueno; esta película también debería ser tema de debate...

Por otro lado, ¿Por qué el quinto poder? 

Por lo que sabemos, principalmente, gracias a Montesquieu los tres poderes principales son el "ejecutivo, legislativo y judicial" pero han ido añadiéndose otros dos. El cuarto son los medios de comunicación y el quinto el internet.

Es por eso que se le atribuye ese nombre a la película, ya que por si no sabes quién es Julian Assange, es el fundador de Wikileaks, una página de internet que se califica a sí misma como organización mediática internacional sin ánimo de lucro que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes. (Y eso, supuestamente  ya que no editan ni ocultan nada, ya que después de las revelaciones más grandes de todos los gobiernos, Wikileaks publicó millones de documentos restringidos de todos los gobiernos y se vio involucrado en el caso un soldado.

Al respecto de esa película, Julian Assange se opuso y esto es lo que CNN informó:

Julian Assange impulsa un documental propio contra 'El quinto poder'
El fundador de WikiLeaks lanzó una cinta sobre la creación de su organización para sabotear el estreno de 'The fifth state' en el mundo.

(CNNMéxico) — El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, impulsa un documental sobre cómo difundió los secretos del gobierno estadounidense como estrategia para sabotear a la cinta de Hollywood, El quinto poder, que da una persepctiva distinta.

“El lanzamiento de Mediastan está programado para desafiar el estreno el 18 de octubre en Estados Unidos y Canadá de El quinto poder, la película multimillonaria de Hollywood sobre WikiLeaks, producida por Dreamworks en colaboración con Disney”, explicó WikiLeaks a través de un comunicado.

El quinto poder (The fifth state) se estrena este viernes en México.

Mediastan fue lanzado el pasado 11 de octubre en el Reino Unido, el mismo día que se estrenó en ese país El quinto poder. En esa ocasión, WikiLeaks abrió el acceso a su documental a los británicos a la misma hora que el estreno de la cinta de Hollywood. Una semana después repitió la estrategia durante el estreno de la cinta de Hollywood en Estados Unidos.

"Este fin de semana, en lugar de gastar su tiempo y dinero en propaganda de Hollywood, ¿por qué no reúnes a tus amigos para verMediastan?", invitó Assange en un comunicado hace una semana.

Mediastan se centra en la operación Cablerun, a través de la cual se dieron a conocer miles de secretos de la diplomacia estadounidense mediante WikiLeaks.

El documental muestra el viaje por carretera de periodistas encubiertos por Kazajastán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán y Afganistán, donde dan seguimiento a temas de censura y colusión de medios y poder, antes de volver a occidente para reunirse con Assange y hablar con los editores de The Guardian y New York Times, los primeros diarios en publicar reportajes con base a los documentos filtrados por WikiLeaks.

Para Assange era importante hacer un retrato del centro de Asia, una región “fascinante” en términos geopolíticos por estar en el centro de una disputa entre Estados Unidos, China y Rusia, de acuerdo con WikiLeaks.

La cinta es dirigida por Johannes Wahlstrom y producida (junto con Assange) por Rebecca O´Brie y Lauren Dark, de Sixteen Films. El filme es distribuido por Journeyman Pictures, a través de internet, de acuerdo con WikiLeaks.

La versión de Hollywood, El quinto poder, da cuenta de cómo Assange y su colega, Daniel Domscheit-Berg, crearon una plataforma para filtrar información de forma anónima.

El acceso libre al documental se ha limitado a ciertas horas en Reino Unido, Estados Unidas, Canadá, Irlanda, Portugal, Estonia y Lituania. Para el resto del mundo está disponible a través de internet por un costo.

El quinto poder fue producida en Estados Unidos, principal país afectado por las filtraciones de WikiLeaks y dirigida por William Condon, realizador de la ganadora del Oscar, Chicago, y las últimas dos entregas de la saga Crepúsculo.

La cinta ha tenido poca respuesta de las audiencias en Estados Unidos, donde llegó a las pantallas el pasado 18 de octubre. En su primer fin de semana recaudó solo 1.7 millones de dólares en 1,769 salas de cine, lo que lo ubicó como el peor estreno del año en términos de ganancias económicas, según un reporte de EW.

El dinero recabado en entradas está muy por debajo del costo de producción, que alcanzó los 26 millones de dólares, mientras que las críticas han sido tibias.

Assange ha mostrado su disgusto con la cinta desde que se anunció su realización. Cuando el actor que lo interpretó, Benedict Cumberbatch, lo buscó, Assange le respondió con una carta en la que le recomendó no involucrarse con el proyecto.

“Creo que eres una buena persona, pero no creo que esa película sea una buena película”, le dijo Assange a través de una carta. El fundador de WilkiLeaks creía en ese momento que la película le causaría problemas a él y a sus seres queridos.

Cumberbatch confesó que el hecho de que la persona que iba a interpretar le pidiera de forma inteligente y amable no involucrarse en el proyecto le hizo replantearse su decisión, aunque finalmente decidió hacerlo.

El guión de la cinta se basó parcialmente en un libro escrito por el excolaborador de Assange, Daniel Domcheit-Bert y el cual Assange describió como “engañoso”.

Actualmente Assange vive asilado en la embajada de Ecuador en Londres, de la cual no puede salir sin riesgo de que sea detenido por la policía británica para ser extraditado a Suecia, donde las autoridades exigen su presencia.

Assange se postuló en las elecciones de septiembre pasado de su país para ganar un lugar en el Senado, pero perdió.

Este tema sigue, y sigue creciendo, todos debemos estar informados sobre lo que pasa, e invito a todos a empaparse del tema ya que es muy interesante y sería bueno que también fueran a ver la película, que por cierto te da un punto de vista, pero lo mejor que  puedes hacer, es investigar.

La Era del "WhatsApp"


Hoy me llegó la idea, ¿Por qué no hablar de algo que la mayoría de nosotros usamos… el WhatsApp?

Hace tiempo encontré un artículo muy interesante sobre “Cómo afecta el WhatsApp a un relación de pareja” y al final de esta nota te lo comparto.

Sobre esos puntos que toca la nota yo creo que a la mayoría de las mujeres no nos gusta tanto el WhatsApp, quizá tampoco a una gran parte de los hombres.

¿Qué tiene de bueno el WhatsApp? ¿Cuáles son las ventajas?

Algunas veces nos gustaría regresar el tiempo y sólo quedarnos con llamadas telefónicas o SMS casuales, ¿O no?

¿Qué problemáticas ha traído tanta tecnología?

¿Será que WhatsApp es la red social que más conflictos ha traído?

Claro, sus ventajas tiene, es de fácil acceso y es muy rápido, para cuestiones de hablar con tus amigos, con compañeros de trabajo, hacer charlas grupales… 

Ok… pero en cuestiones de amor ¿Es realmente bueno?

Claro, al principio es padrísimo el típico “Me envió un whats” “Mira lo que me puso”; hablas con él por horas, pero ok… ¿Y los malentendidos? ¿Los celos?

Sé que está súper choteado hablar de la doble palomita, del famoso “en línea”, bueno, ya ni se diga de los estados e indirectas.

Pero bien, ¿No amaríamos más la opción de no saber que está en línea la persona que nos gusta, que es nuestro novio o quizá hasta nuestro ex?

¿Por qué tenemos el acceso de estar acosando a la persona por WhatsApp, esperando un “Está escribiendo…” o esperando ese sonido de mensaje que sabes, es un whats; la cuestión es que WhatsApp nos ha ido torturando de poco en poco, pensar ¿Con quién está hablando? ¿Por qué se desconectó a las 12am si se despidió de mí a las 10pm, ¿Qué pasa?

¿No quisieras regresar a esas épocas donde no existía nada de eso?, dónde te ponía a latir el corazón con sólo ver un mensaje, saber que ese único $1.00 (peso) de crédito que tenía lo gastó en ti, que realmente le costaran las cosas, como llamarte…

Lo peor del caso es que WhatsApp no sólo genera dudas, inquietudes y celos, el WhatsApp genera peleas y problemas reales, y también  pasan grandes decisiones como el empezar una relación con alguien o el tener una ruptura.

¿Por qué las personas se están volviendo cobardes, frías, y monótonas…?
¿Creen de verdad que algo dicho por WhatsApp es válido?

Nos hemos ido convirtiendo en robots que sólo se la viven en las redes sociales en vez de vivir la vida, disfrutar una buena plática, escuchar la voz de esa persona, salir con él o ella, ¡sólo por el simple hecho de tenerlos en vivo y a color!

Lo que quiero hoy es invitarlos a hacer una reflexión acerca del uso que tienen con esta aplicación, no les digo que la dejen de usar, sino que piensen en si están viviendo cosas importantes o sentimientos genuinos, vivan su vida, no dejen que los absorbe una tonta aplicación, y si no saben cómo hacerlo háblenlo con su pareja, lleguen a un acuerdo en donde no usen tanto WhatsApp y traten de llamarse, de citarse y verse, eso es lo que realmente vale y sería bueno quedarnos con algo positivo del pasado, sé que debemos seguir adelante tecnológicamente, adaptarnos a lo nuevo, pero créanme que será bueno para su relación en pareja o su relación con sus amigos, no sólo queden de verse por WhatsApp, queden de verdad en ir a tomar el café, traten tantito de vivir sin celular, sé que los resultados serán positivos.

De verdad te recomiendo leer esa nota, te servirá de mucho.

domingo, 27 de octubre de 2013

Colores en tendencia para invierno.

Aquí te dejo algunos colores que van en este invierno y las tendencias a seguir.


1. ROJO, viene con todo esta temporada, ya sea con sus monocromos o también con el estampado escocés o tartán.

2. VERDE AQUA, esta tonalidad aportara a los días obscuros y fríos, luz.


3. CUERO NEGRO, no puede faltar en tu guardarropa una prenda de este tipo, ya que aparte de darte calor combinará perfecto con tu outfit.


4. AZUL REY, es un color ideal y para nada difícil de combinar.


5. ESTAMPADO DE FLORES, no porque las flores sean veraniegas significa que las tengas que usar sólo en esa temporada, también sirven para alegrar tu vestuario en invierno.



Top 10 de Películas Basadas en Hechos Reales

Hoy te traigo un Top 10 de las películas que a mi parecer, son muy interesantes, ya que estas películas no son la típica ficción del cine,  sino que éstas se adentran a la realidad de una historia verídica. Échale un vistazo y anímate a ver alguna de ellas.


1. El sustituto


Basada en los asesinatos del gallinero de Wineville, que incluía la desaparición e intercambio de niños, caso que expuso la corrupción del Departamento de Policía de Los Ángeles, el cual recibió atención nacional.


2. El encierro



Sylvia Likens fue una chica de 16 años de edad que fue violada y torturada hasta la muerte por Gertrude Baniszewski y sus hijos, así como la mayoría de los jóvenes y niños del vecinidario, cuando se dio a conocer el caso en Estados Unidos, el país quedó horrorizado. Fue el caso de abuso físico más terrible de Indiana.

3. Zodiaco



"El asesino del Zodiaco" asesinaba en un área de la Bahía de San Francisco y sus alrededores durante finales de los 60's y principios de los 70's, se burló de la policía al avisarles con cartas sobre sus próximas víctimas a quienes iba a asesinar, mandaba mensajes cifrados a los periódicos. El caso de este asesino en serie es uno de los más famosos sin resolver.


4. Siempre a tu lado




Hachiko fue un perro japonés de raza Akita, recordado por la lealtad a su amo, incluso varios años después de la muerte de éste. Muestra los entrañables lazos que puede haber entre un hombre y su mejor amigo, el perro.


5. Amigos



Historia inspirada en la vida de Philippe Pozzo di Borgo, tetrapléjico desde 1993, y su relación con su asistente a domicilio, Abdel Yasmin Sellou.


6. Una mente brillante



Cuenta la vida de John Forbes Nash, ganador del Premio Nobel de Economía en el año de 1994, quién comenzó a desarollar esquizofrenia paranoide y a sufrir delirios.


7. El Pianista



Wladyslaw Szpilman, fue un brillante pianista polaco de origen judío, vivió con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. vivió escondido y completamente aislado durante mucho tiempo.


8. Titanic



Fue el mayor barco del mundo, que se hundió del 14 al 15 de abril de 1912, el cuál causó la muerte de 1514 personas de las cuales 2223 iban a bordo, lo que lo convierte en uno de las mayores naufragios de la historia.


9. 127 horas



Aron Ralston es un montañista estadounidense, descendiendo por barrancos de Utah, se vio obligado a amputarse el brazo derecho con una navaja multiusos sin filo, con el fin de liberarse ya que su antebrazo quedó atrapado por una roca.


10. El expreso de medianoche



William "Billy" Hayes escapó de una prisión turca, después de haber sido condenado por contrabandear hachís.

domingo, 20 de octubre de 2013

Socialmatic, la cámara "Instagram" de Polaroid




Esta interesante cámara, propuesta por ADR Studio, la decidió materializar Polaroid.
Parece ser que en 2014 será el año en que se pondrá a la venta a un precio entorno a los 300 dólares y quizá en México llegue hasta 2015.

Socialmatic, incorporará un sistema operativo Android, una cámara frontal de 14 megapíxeles, una trasera de 2 MP, Flash LED, una pantalla táctil cuadrada de 4.3 pulgadas y, quizás lo más interesante, impresión instantánea con la tecnología ZINK de Polaroid.

Además, incluirá GPS, Bluetooth y Wifi, con 16 GB de almacenamiento interno, 3G y una ranura para tarjetas SDHC. Gracias a esto, luego de tomar una foto, podrás compartirla en Instagram, Twitter, Facebook, etc. y/o imprimirla de forma instantánea.

Aquí te dejo un vídeo para que sepas más sobre esta curiosa cámara.  
                                 


Mambo Café



Si estás buscando un nuevo concepto en dónde divertirte y pasarla bien, Mambo Café es la opción para ti, ya que cuenta con música tropical, salsa, merengue y también con música en vivo.

Antes de que salgan lo músicos en vivo, ponen música de antro para que todos se ambienten con otro género distinto al concepto que tiene el lugar.

También cuenta con pista de baile, escenario, luces, bolas de disco, excelente ambientación y servicio.

El cover es de $100.00 pesos, el guardarropa de $20.00 

Los horarios son de: 
miércoles 
00:00 – 03:00, 22:00 – 03:00 
jueves 
22:00 – 03:00
viernes 
22:00 – 03:00 sábado 
22:00 – 00:00 

La dirección: Insurgentes Sur 644, Del Valle, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, Distrito Federal.


FOTO: LORNAGLEZ
FOTO: LORNAGLEZ
FOTO: LORNAGLEZ
FOTO: LORNAGLEZ
FOTO: LORNAGLEZ